Strict Standards: Non-static method wjs::importJavaScript() should not be called statically in /home/palabras/public_html/sitio/head.inc.php on line 10

Inicio | Conócenos | Contáctenos |
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/palabras/public_html/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10

Signos ortográficos

La coma

La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa dentro del enunciado.
Se utiliza para separar los miembros de una enumeración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni.

Ejemplos:

  • Tengo perros, gatos, conejos y ratones.
  • María volvió a casa, hizo los deberes, cenó y se fue a la cama.
  • Mi casa tiene: muebles, mesas y 2 camas

Hay tendencias que admiten su uso para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción entre ellos, siempre y cuando sean realmente independientes; pues, si no, estaríamos en el caso anterior:

Ejemplos:

  • Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar.

También se utiliza para delimitar una aclaración o inciso:

Ejemplos:

  • Nacho, mi primo, acaba de conseguir su primer empleo.

Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: en efecto, es decir, en fin, por consiguiente, no obstante y otras de la misma clase.
 


Notice: Undefined index: fuente in /home/palabras/public_html/sitio/contenidos_mo_comentarios.php on line 116
Estadística: [ 9182 Lecturas ]
comparte esta nota
 

Regresar

© Copyright PalabrasyLibros.com " Ortografía, libros y expresión escrita - 2009 - 2018. Todos los Derechos Reservados
Medellín, Colombia - Sur américa
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net