Strict Standards: Non-static method wjs::importJavaScript() should not be called statically in /home/palabras/public_html/sitio/head.inc.php on line 10

Inicio | Conócenos | Contáctenos |
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/palabras/public_html/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10

Signos ortográficos

Dos puntos

Se utilizan los dos puntos después de una frase que llama la atención sobre lo que va a decirse. Los dos puntos son parecidos al punto y coma, y separan dos partes de una oración por preposiciones independientes. Después de dos puntos se debe escribir en minúscula (a menos que los dos puntos den lugar a una cita entrecomillada, en cuyo caso se debe comenzar con mayúscula.

Ejemplos:

Los dos puntos se utilizan en los siguientes casos:

Antes de una cita textual, en estilo directo. (Nótese que en este caso la primera palabra de la cita se escribe con mayúscula:
Luis XIV dijo: «Yo me voy, Francia se queda»

Introduciendo una explicación o una causa:
Me quedo en casa: llueve y estoy cansado.

Introduciendo una consecuencia o una síntesis:
Llueve y estoy cansado: me quedo en casa.

Antes de una enumeración:
Una alimentación equilibrada debe contener alimentos variados: fruta, verdura, carne, pescado, etc.

Tras las expresiones «por ejemplo», «a saber», etc:
Me gustaría visitar alguna ciudad italiana, por ejemplo: Roma.

Tras el encabezado de una carta (a continuación se suele introducir un salto de línea y una sangría):
Querido sobrino Luffy:
 


Notice: Undefined index: fuente in /home/palabras/public_html/sitio/contenidos_mo_comentarios.php on line 116
Estadística: [ 7235 Lecturas ]
comparte esta nota
 

Regresar

© Copyright PalabrasyLibros.com " Ortografía, libros y expresión escrita - 2009 - 2018. Todos los Derechos Reservados
Medellín, Colombia - Sur américa
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net